Ir al contenido principal

Marketing de proximidad

El marketing móvil está menos desarrollado que el marketing online, el medio de marketing electrónico más exitoso actualmente, pero en los próximos años tendrá una importantísimo desarrollo, sobre todo como medio publicitario. Ni televisión, revistas, periódicos, radio, ordenador... El móvil es el medio de comunicación al que más atención prestamos durante todo el día. El terminal móvil nos acompaña a todas partes y no suele ser compartido, sino que identifica a un único usuario.
Por ello, el móvil es considerado una importante herramienta de publicidad, dado que permite la inmediatez y personalización. El coste por contacto es superior al e-mail o Internet, pero muy inferior al de otros canales, como la televisión. En España las expectativas son inmejorables, debido a su altísima penetración, al éxito de la banda ancha móvil, al elevado tiempo que pasamos fuera de casa, al elevado uso del transporte público, etc.
Una de las técnicas de publicidad en el móvil es la transmisión de los mensajes (vídeos, promociones, encuestas, etc.) a través de Bluetooth, lo que es conocido como marketing por proximidad (proximity marketing) y que ha sido exitosamente probado por diversos anunciantes. El usuario recibe un aviso en su terminal móvil pidiéndole permiso para remitirle un mensaje publicitario de una determinada marca comercial cuando pasea por la calle o entra en un establecimiento. Una vez que da su consentimiento, se descarga el anuncio o la promoción. A su vez, el punto de acceso remite la respuesta del usuario a un centro de control o servidor que centraliza toda la información. Los anuncios, que pueden ser personalizados, van desde mensajes de texto con la promoción, vídeos del producto, descargas gratuitas de juegos, salvapantallas o tonos y envío de cupones de descuento a través de códigos de barras 2D. Los mensajes de texto son la herramienta más eficaz y barata. Las imágenes o vídeos, aunque tecnológicamente son posibles, resultan más caras y son menos eficaces ante personas con pocas habilidades técnicas (típicamente las personas mayores). El sistema técnico se basa en la instalación en un área elegida (farolas, cabinas, vallas, oficinas, stands, etc.) de un aparato denominado punto de acceso que detecta mediante Bluetooth el móvil de un usuario que pasa cerca de él, en un radio de hasta 100 metros. Sus principales ventajas son su alta eficiencia y a la facilidad en la que se puede medir el éxito de la campaña. El único "pero"... son los problemas que puede plantear acerca de la intimidad del destinatario, sobre todo si se abusa del envío de mensajes y no se solicita permiso al usuario (spam). Es decir, las acciones de publicidad se deben basar en el un marketing de permiso.

Comentarios

  1. Definitivamente es una de las alternativas que será utilizada por sus grandes ventajas y beneficios por todas aquellas empresas y marcas que deseen promocionarse a través de medios alternativos y poco saturados.
    Muy buena información estimado Ramón! Si desean saber un poco más al respecto, pueden ingresar a www.pixelblue.net o a mi blog http://pixelbluearea.blogspot.com Saludos a todos...

    ResponderEliminar
  2. A la hora de la preparación de una campaña de marketing bluetooth y evitar intrusismo, es muy recomendable para ello hacer un estudio de campo y un seguimiento del funcionamiento de los equipos instalados y resultados de la campaña, porque desafortunadamente en ocasiones el resultado es que se envían las peticiones a las personas no deseadas y aunque legalmente no sea intrusismo acaba siendo molesto para terceros y comercialmente no tiene éxito. El sector se está profesionalizándose y cada vez se ven mejores trabajos. Un saludo

    ResponderEliminar
  3. Hola,

    Visite por favor BlueMediaServer para una solución independiente basada hardware que proporcione la comercialización de Bluetooth. BlueMediaServer cuesta entre $99 y $189 y está instalado en todos los almacenes de la electrónica de Sony en América latina. También se vende en 50 países.
    NorkaTech, Menlo Park, CA, USA
    Tel: +1 650 293 1964

    http://www.bluemediaserver.com/bluetooth-marketing-applications-spanish.html

    ResponderEliminar
  4. Visite por favor BlueMediaServer com para una solución independiente basada hardware que proporcione la comercialización de Bluetooth. BlueMediaServer cuesta entre $99 y $189 y está instalado en todos los almacenes de la electrónica de Sony en América latina. También se vende en 50 países.
    NorkaTech, Menlo Park, CA, USA
    Tel: +1 650 293 1964

    ResponderEliminar
  5. El Bluetooth marketing es una herramienta del marketing de proximidad asequible y eficaz para todo tipo de negocios, aunque por diferentes motivos no acaba de extenderse su uso en España.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Estado de los servicios y contenidos móviles

El mercado de servicios y contenidos para móviles es la envidia de los proveedores de este tipo de aplicaciones en Internet. El modelo establecido ha conquistado a los consumidores consiguiendo controlar la piratatería y haciendo un negocio muy rentable. Los juegos, tonos y salvapantallas para móviles ya tienen su espacio, y el vídeo y la música están comenzando a despegar. Los operadores confianzan en este modelo como vía de diferenciación entre elos mismos y de liderar el mercado de datos por móvil. Cada operador suele tener su propia plataforma: Live de Vodafone, emoción de Telefónica, i-mode de NTTDoCoMo, etc. Sin embargo, para que el mercado termine por completo de explotar los operadores y proveedores tienen que incrementar sus inversiones en marketing y establecer precios más justos para comercializar los servicios, basándose en modelos como el de pago por evento, suscripcion, etc. Hasta ahora, ha funcionado el modelo de tráfico, pero eso está cambiando a un modelo de tarificac...

El protocolo OMCI

El protocolo OMCI ( ONT Management and Control Interface ) es el protocolo estándar de GPON para el control por parte de la OLT (equipo de central) de las ONT (equipo de abonado). Este protocolo permite: Establecer y liberar conexiones en la ONT Gestionar los puertos físicos de la ONT Solicitar información de configuración y estadísticas de rendimiento Informar autónomamente al operador del sistema de eventos, tales como cortes de fibra El protocolo OMCI se ejecuta sobre una conexión GEM ( GPON Encapsulation Method ) entre la controladora del a OLT y la controladora de la ONT y es establecido durante la fase de arranque de la ONT. El protocolo OMCI es asimétrico: el OLT es el maestro y la ONT es el esclavo. Un único OLT empleando diversas instancias del protocolo sobre canales de control independientes puede controlar múltiples ONTs. Los requerimientos de la OMCI dados en la recomendación G.984.4 de la ITU-T son necesarios para manejar la ONT en las siguientes áreas: Gestión de la conf...

Principales diferencias entre H.323 y SIP

Existen bastantes diferencias entre estos dos protocolos de VoIP. H.323 es un estándar de la ITU-T mientras que SIP , es un estándar más nuevo del IETF. Ambos protocolos realizan las mismas tareas básicas de telefonía (establecimiento de llamada y señalización de su inicio, tonos de marcación y terminación), así como la señalización de características de su mantenimiento, identificación y transferencia de llamadas. Sin embargo, mientras que en las redes H.323 estas tareas dependen de un servidor central (con terminales "tontos" en los extremos), SIP asume un esquema más descentralizado, desplazando cierta inteligencia hacia los clientes (teléfonos, PC, dispositivos inalámbricos, etc.). Las principales diferencias podemos resumirlas en: H.323 se presentó como una evolución de SS7, diseñado para el control de la señalización en redes de conmutación de circuitos. Por el contrario, SIP está más cercano a HTTP, empleado en Internet, paradigma de red de paquetes. De cara al futur...