
La Federación Internacional de la Industria Fonográfica (IFPI en inglés) ha publicado su
informe sobre la música digital en el año 2008.
Las ventas mundiales digitales -a través de Internet y del móvil- crecieron en torno al 25%, alcanzando los 3.700 millones dólares (unos 2.831 millones de euros), lo que supone casi el 20% de las ventas de música en el mundo -frente al 15% en 2007-. A pesar de este incremento, el índice se ha ralentizado respecto al año anterior, donde las ventas digitales crecieron más de un 30% en 2007 -alcanzando los 3.000 millones de dólares-, y la piratería ha seguido aumentando, lo cual hará caer el mercado musical en general alrededor del 7%. Según IFPI, sólo el 0,1% de las descargas en España -el 5% a nivel mundial- de las descargas son legales, por lo que las descargas legales son insuficientes para compensar las pérdidas que sufren los artistas y productores por las canciones descargadas "ilegalmente" y el "top manta".
Estos datos demuestran que el cambio de rumbo de la industria digital, reduciendo los
contenidos DRM, ofreciendo nuevos servicios de suscripción en teléfonos móviles y proveedores de servicios en Internet, modelos de soporte publicitario, sitios de localización y otros cauces "legales", está dando resultado. La IFPI quiere que las operadoras de Internet empiecen a luchar contra la masiva violación de los derechos de autor en sus redes, cortando la conexión a quienes intercambian archivos a través de
redes P2P, en lugar de amenazarles con multas. Pero... ¿es buena idea presionar a quienes quieres que sean tus clientes? ¿No es mejor buscar cómo aprovecharse de las redes P2P para hacer negocio?
Comentarios
Publicar un comentario