La compra en mayo de 2007 de Adtech AG y Third Screen Media demostraba que AOL (American On-Line) también quería posicionarse en el mercado de publicidad online y hacer frente a Google, el indiscutible líder del sector. Recientemente también ha anunciado, que dejará el mercado de acceso a Internet. Este plan de reestructuración supondrá el despido de alrededor del 20% de su plantilla y el traslado de su sede central de Virginia a Nueva York. Por lo tanto, su centro de negocio será a partir de ahora la publicidad online a través de su portal http://www.aol.com/ (recientemente ha abierto http://www.aol.es/ en España y hará lo propio en varios países de Europa), donde ofrece noticias, correo electrónico gratuito, información meteorológica, etc.
El mercado de servicios y contenidos para móviles es la envidia de los proveedores de este tipo de aplicaciones en Internet. El modelo establecido ha conquistado a los consumidores consiguiendo controlar la piratatería y haciendo un negocio muy rentable. Los juegos, tonos y salvapantallas para móviles ya tienen su espacio, y el vídeo y la música están comenzando a despegar. Los operadores confianzan en este modelo como vía de diferenciación entre elos mismos y de liderar el mercado de datos por móvil. Cada operador suele tener su propia plataforma: Live de Vodafone, emoción de Telefónica, i-mode de NTTDoCoMo, etc. Sin embargo, para que el mercado termine por completo de explotar los operadores y proveedores tienen que incrementar sus inversiones en marketing y establecer precios más justos para comercializar los servicios, basándose en modelos como el de pago por evento, suscripcion, etc. Hasta ahora, ha funcionado el modelo de tráfico, pero eso está cambiando a un modelo de tarificac...
Comentarios
Publicar un comentario