Desde hace unos meses es posible disfrutar de RTVE en P2P (Peer to Peer). Otro ejemplo más que demuestra el potencial de esta tecnología, independientemente de si se emplea para fines lícitos o no. Para disfrutar de RTVE EN DIRECTO, es preciso descargarse un pequeño programa (plug-in) en el sistema del ordenador. Este plug-in, "Octoshape Streaming Services", es tan solo una herramienta con la que poder ver y escuchar los contenidos de los canales ofertados, directamente a través de la red. El plugin puede ser descargado en http://www.rtve.es/ip2prtve/.
El mercado de servicios y contenidos para móviles es la envidia de los proveedores de este tipo de aplicaciones en Internet. El modelo establecido ha conquistado a los consumidores consiguiendo controlar la piratatería y haciendo un negocio muy rentable. Los juegos, tonos y salvapantallas para móviles ya tienen su espacio, y el vídeo y la música están comenzando a despegar. Los operadores confianzan en este modelo como vía de diferenciación entre elos mismos y de liderar el mercado de datos por móvil. Cada operador suele tener su propia plataforma: Live de Vodafone, emoción de Telefónica, i-mode de NTTDoCoMo, etc. Sin embargo, para que el mercado termine por completo de explotar los operadores y proveedores tienen que incrementar sus inversiones en marketing y establecer precios más justos para comercializar los servicios, basándose en modelos como el de pago por evento, suscripcion, etc. Hasta ahora, ha funcionado el modelo de tráfico, pero eso está cambiando a un modelo de tarificac...
Comentarios
Publicar un comentario