
España, así como la mayoría de los países de la Unión Europea, han elegido este formato, lo cual favorecerá la interoperabilidad entre los distintos países cuando se esté en roaming. DVB-H (Digital Video Broadcasting Handheld) es un estándar abierto promovio por a DVB. Se trata de una plataforma de difusión IP que adapta el estándar DVB-T empleado por la TDT (Televisión Digital Terrestre) para terminales portátiles. Por ello ofrece mejoras sustanciales en cuanto a la compresión de los datos para canales de menor ancho de banda, reducción del consumo de los terminales con pequeñas baterias, calidad de la recepción en terminales con pequeñas antenas y handover o traspaso de la señal cuando se está en movimiento desde una antena a otra.
En España los operadores de transporte de la señal (como Abertis), las operadores de telefonía móvil (Telefónica, Vodafone y Orange) y operadoras de televisión (RTVE, Antena 3, Cuatro, Telecinco, etc.) las ya han hecho pruebas piloto, si bien las ofertas comerciales no comenzarán al menos hasta el año 2010. España es uno de los países más avanzados en esta tecnología a nivel mundial.
Sin lugar a dudas, la televisión en el móvil será una de las aplicaciones más exitosas de la 3,5G y 4G, ayudando a hacer más llevaderas las esperas, viajes, etc.
Comentarios
Publicar un comentario