
Las
redes sociales profesionales (
LinkedIn,
Xing,
Blue Chip Expert, etc.) permiten crear una agenda de contactos disponible en cualquier momento y lugar y conocer los contactos que tienen nuestros contactos directos. Esto
facilita las relaciones interpersonales en el ámbito laboral (
networking), intergrando la información de contactos (agenda en formato papel, directorio de direcciones de correo electrónico, teléfonos de contacto del móvil, etc.) en un único lugar siempre disponible, mejorando la visibilidad de su perfil profesional, mostrando las recomendaciones de otros colegas o antiguos responsables, estableciendo contactos con otros colegas , intercambiando ideas a través de foros, etc. Un gran avance futuro sería estandarizar el perfil, de modo que fuera portable de una a otra red profesional, puesto que lleva tiempo construir un buen perfil. De momento, los usuarios suelen centrarse en alguno de ellos, siendo Linkedin -que desde hace poco también tiene una versión en español- el de mayor éxito mundial. También pueden utilizarse las redes sociales personales clásicas, como
Facebook, si bien su orientación está más destinada a mantener una relación con amigos en un ambiente más distendido.
Comentarios
Publicar un comentario